 |
Waterfront - Puerto de Ciudad del Cabo- iluminado |
 |
Mapa de "Ciudad del Cabo" |
Tras muchas horas de viaje por fin llegamos a
Ciudad del Cabo, es la segunda ciudad más poblada de
Sudáfrica después de
Johannesburgo, y capital legislativa del país, convirtiéndose en
un destino predilecto para cualquier amante de los viajes como es mi
caso. Aquí todo viajero puede encontrar su sitio: desde aquellos que quieran trepar a los miradores de
Table Mountain y coronar
la cima de una de las
Siete maravillas naturales del Mundo, disfrutar de su jardín botánico, hasta lo que se quieran relajar en el "
Victoria & Alfred Waterfront (famoso y exclusivo puerto), descubrir la cultura viva de los suburbios, visitar el
Cabo de Buena Esperanza y la reserva de pingüinos de
Boulders Beach, realizando la cata de los mejores vinos locales recorriendo sus bodegas, o descubrir el
Museo de Arte Africano Contemporáneo. Puedes visitar la isla de
Robben Island e impregnarse de historia visitando
la celda donde estuvo preso Nelson Mandela.
 |
Noria iluminada en el Waterfront |
 |
Restaurante Mama África- comida tradicional africana |
Una ciudad alegre y llena de vida que combina influencias de carácter europeo con la esencia africana, fue el puerto de entrada desde el que se colonizó toda
África
austral y hoy en día es la ciudad más
cosmopolita del continente. A mi
personalmente esta ciudad me encanta, situada en uno de los entornos más
bellos del planeta con sus playas, montañas y viñedos configuran un
espectacular entorno
que unido al
mestizaje y la arquitectura colonial de la propia ciudad
hace que no me canse de visitarla. Tengo ganas de volver a recorrer sus
calles y la fabulosa
Long Street con sus balcones estilo colonial. Esta calle es maravillosa, durante el día es bulliciosa y hay
infinidad de tiendas y locales en los que puedes comer a cualquier hora,
y por la noche es la zona de marcha de la ciudad donde hay muchos
locales para tomar algo y mientras tanto puedes estar escuchando música en directo.
GANS BAAI – TIBURÓN BLANCO-
 |
Amanecer en Gans Baai |

Nos tenemos que levantar muy temprano porque vamos a ir a
Gans baai, una pequeña localidad ubicada en la costa oeste de
Sudáfrica a unos 200km de
Ciudad del Cabo, que es conocida porque en sus costas se encuentra el gran tiburón blanco. Disfrutamos de un espectacular amanecer mientras tomamos un ligero desayuno para evitar posibles mareos, aquí aventureros de todo el mundo viajan cada año a
Sudáfrica
atraídos por una oportunidad sin igual: observar al gran tiburón blanco en su
hábitat natural. De su
puerto zarpan cada día embarcaciones desde donde avistar a este gran
depredador, bien desde la cubierta o en una jaula de seguridad sumergida en el
agua para experimentar una mayor cercanía, tuvo la suerte de realizar hace 4 años cuando estuve de ruta por
Sudáfrica y no se puede expresar lo que se siente al encontrarte con el animal más
temido de los océanos sin duda es una experiencia para el recuerdo.


Sin embargo los tiburones blancos están desapareciendo de
Ciudad del Cabo y nadie sabe la razón,
algunos expertos han indicado dos posibles causas que podrían conducir a la ausencia del tiburón blanco en esa zona: la llegada de orcas y la pesca de especies que sirven de alimentos para estos depredadores. La municipalidad de Ciudad del Cabo emitió un comunicado,
señalando que otra evidencia que respalda la ausencia de estos grandes
depredadores es la falta de marcas de mordida en cadáveres de ballenas
que la ciudad ha retirado de "False Bay" este año, y tampoco se han identificado cerca de "Seal Island", que era su área de alimentación, también por supuesto las actividades humanas podrían desempeñar un papel importante en su desaparición. Otras especies de tiburones están ocupando el espacio que están dejando el tiburón blanco.
 |
En la jaula frente al Gran Tiburón Blanco (2º por la derecha)
|
Aún así se suelta la jaula para los tiburones donde vamos a entrar y no se puede expresar la sensación que sentimos al ver al primer tiburón merodeando
por los alrededores, es algo único y a la vez te crea expectación y emoción, no
perdemos tiempo y nos empezamos a poner los
trajes de neopreno , nos dicen que la temperatura del agua ronda los 15
grados. Nos metemos en la jaula y ya estamos listos para que el tiburón se vaya
acercando a la vez que le van echando el cebo. Tenemos la gran suerte de ver un tiburón blanco pero es solo por poco tiempo y luego van apareciendo
tiburones cobre que aunque no es tan espectacular como el gran tiburón también ofrece un espectáculo magnifico con cada paso por la jaula y el señuelo se nos ve en la cara
nuestra satisfacción por el momento vivido y lo recomiendo desde aquí a
cualquier persona que le gusten este tipo de sensaciones y sobre todo si
siempre a tenido fascinación por los tiburones, recordándolo durante toda la vida. Nos vamos secando y volvemos a
Gans Baii y al llegar al centro de destino nos sirven una sopa caliente que es una maravilla, a la vez que nos muestran el vídeo de la actividad, que ninguno duda en comprarlo.
TABLE MOUNTAIN
 |
Table Mountain |

Esta segunda visita a
Ciudad del Cabo supone para mi algo especial porque la última vez que estuve no pude subir a
"Table Mountain", emblema de la ciudad, debido al mal tiempo. Esta vez el tiempo es bueno y voy a poder subir a su cima. Es una montaña de cima plana localizada en un lugar prominente muy conocido que domina
Ciudad del Cabo.
Desde cualquier perspectiva de la ciudad, esta
gran montaña de curiosa configuración se yergue majestuosa sobre la urbe
en lo que sin duda es una invitación a subir a lo alto de la misma en
busca de las mejores vistas panorámicas de esta ciudad sudafricana. Es uno de los símbolos más representativos de la ciudad, apareciendo en su bandera y otras insignias de gobiernos locales. Como parte central del
Parque Nacional de Table Mountain, es también una importante atracción turística a la que muchos visitantes acceden usando un
teleférico o haciendo una excursión para llegar a la cima. En noviembre de 2011, fue declarada una de las ganadoras del concurso de las
Siete maravillas naturales del Mundo.
Su principal característica es una meseta a nivel de aproximadamente 3
km de lado a lado La cima plana de la montaña está con frecuencia
cubierta por nubes,
formadas cuando un viento sur-oriental se dirige arriba de las laderas
de la montaña en un aire frío, donde la humedad se condensa para formar
el llamado
"mantel" de nube. Decidimos coger el
teleférico pero solo en el viaje de Ida (cuesta 190 rands sudafricanos) ya que queremos volver tranquilamente realizando un
trekking por esta increíble montaña.
El
teleférico toma pasajeros desde la estación de cable inferior en la carretera
Tafelberg, hacia la
meseta en la cima de la montaña. La estación de cable superior ofrece
vistas que dominan
Ciudad del Cabo y
Robben Island, en el teleférico aunque haya mucha gente no tienes que esperar mucho ya que el servicio va rápido y sus cabinas con capacidad para 65 persona tienen el aliciente de que están todas acristaladas y van girando lentamente según sube o baja, por lo que no te tendrás que "pegar" con los otros pasajeros para situarte mirando al exterior y así no perderte ninguna de las espectaculares vistas que hay en el trayecto. Cuando llegas a la cima, te encuentras diversos miradores orientados hacia ambos lados de la montaña para observar las impresionantes vistas panorámicas de esta gran
Ciudad del Cabo.

Desde la cima se abren varias rutas de
trekking que van a dar a distintas partes de la ciudad o como es en nuestro caso a los pies del
teleférico, su dificultad es variada aunque todas las rutas son accesibles.
Por los riscos escarpados alrededor de la cima hay ascensos directos. El más popular es el
"Platteklip Gorge",
una garganta
prominente que llega hasta el centro de la montaña
principal, llevándote directamente a su espectacular cima. La duración total de
la ruta es de aproximadamente de 2.5 horas pero se hace entre 1–3 horas
dependiendo de las condiciones físicas de cada persona. Yo en mi opinión personal
si el tiempo acompaña, es lo que recomiendo, porque así además podrás ir
variando el paisaje, su entorno, y las vistas de esta maravillosa gran ciudad...
* Para la elaboración y desarrollo de este artículo se han tenido en cuenta los datos obtenidos a través de la wikipedia, y las propias experiencias vividas durante el viaje. (Fotografías e ilustraciones originarias de Pedro García Barbudo). Fotografías en la jaula y vídeo de la Actividad del Tiburón Blanco gracias a LUIS FALCÓN